Una semilla es en esencia, un embrión de planta, que contiene en si misma todos los elementos y energía necesarios para iniciar el desarrollo hacia un nuevo ser. Para obtener éxito con la mayoría de semillas, es necesario entender mínimamente sus necesidades, de este modo podremos darles con exactitud las condiciones que necesitan para su germinación.
Una de los principales factores para que llegue a germinar de una manera efectiva es la temperatura, muchas semillas sólo germinan en determinadas temperaturas. Por exceso de frío, la semilla consumirá sus reservas de agua sin llegar a germinar, y por exceso de calor la germinación se inhibe.
Ahora, existen diferentes métodos para tratar a las semillas y lograr el propósito de tener un mejor rendimiento a la hora de hacer germinar, entre estas tenemos:
- Escarificación
- Escarificación Mecánica
- Escarificación por Inmersión
- Estratificación
- Doble letargo
Son algunas de las técnicas para mejorar el proceso/tiempo de germinación, en la presenta demostración se pretende usar el proceso de estratificación. Pero, ¿Para qué sirve la estratificación?
La estratificación viene a ser el paso de la semilla por el invierno entre la hojarasca húmeda del suelo.
Generalmente hablamos de estratificación en frío, y consiste en disponer las semillas junto a un medio que conserve la humedad, arena o turba, y almacenarlas en una caja de plástico con tapa dentro de la nevera (nunca congelador) durante un período de tiempo que varía de unas pocas semanas a unos meses.
Metodología.
En este caso se ha realiza dos réplicas de 4x5 semillas con una solución de agua de 10 ml, puestas en una funda con cierre hermético para no perder humedad y sobre una servilleta, estas se dejaran reposar, una en un frigorífico a 4°C y la otra a temperatura ambiente (17°C aprox.). La primera se dejará 4 semanas en frigorífico a 4°C y una semana mas a temperatura ambiente, mientras que la otra se dejará 4 semanas a temperatura ambiente.
![]() |
Manzana a Temp. Ambiente |
![]() |
Manzana a 4°C |
No hay comentarios:
Publicar un comentario